VESTIGIOS ROMANOS
Aunque ya ha habido plumas ágiles, manejadas por cerebros robustos que han aportado en ECOS DE FLORES datos y conocimientos sobre el tema que nos ocupa, no quiero dejar en mi archivo mental lo poco que conozco de este histórico asunto.
Desde mi lejana infancia empecé a conocer unas Empresas dedicadas a excavaciones en la Peña de San Sixto, en busca de un tesoro consistente en un San Sixto de oro, de gran tamaño, que en la actualidad valdría una fortuna inmensa.
Radicaba la oficina de las mencionadas Empresas frente a la casa donde yo nací y me crié, o sea, la casa de “tío” Miguel Márquez “El Tabernero” (q.e.p.d.) y que hoy habitan sus hijos Ángel y Casimiro. Dichas Empresas eran de poca resistencia económica, ya que la mayor parte de los componentes eran trabajadores que aportaban sus cuotas en jornadas de trabajo.
Agotados los recursos del presupuesto, se paralizaban trabajos para reanudarlos nuevamente, pasado algún tiempo, algunas veces años.
No existían entonces aparatos detectores ni radioestésicos que acusaran sitio y volumen de minerales; por tanto los trabajos se llevaban a impulso de sueños, sobre todo del de una mujer del pueblo -pero que estaba ausente- que aseguraba que existía el codiciado tesoro.
Los últimos trabajos, que fueron los de más éxito, aunque sin conseguir el objetivo deseado, se llevaron a efecto hace unos treinta años. De dichas excavaciones se conservan bastantes objetos de orfebrería y numismática en casa de algunos de los accionistas de las mencionadas Empresas, que acreditan de una manera fehaciente la habitabilidad de romanos en nuestro pueblo.
Aparte de estos objetos, se ven reminiscencias de aquella época, como arcos y umbrales y sobre todo la lápida que se encuentra en la pared de la iglesia, a unos 50 centímetros antes de llegar a la esquina del paseo y que tuvo la gentileza de transcribirme un señor, miembro de un equipo de investigaciones arqueológicas, desplazado desde Sevilla y que copio literalmente. Dice así
M. BAEBIUS
M. F. GAL
OPTATUS. LAC
AN. L. H.S.E. IDA
BAEBIA. M. LIB.
GALLA. D.S.P.F.C.
S.T.L. S.T.L.
MARCO BEBIO OPTATO HIJO DE MARCO DE LA TRIBU GALERIA (natural) de LACIPPO VIVIO 50 AÑOS. AQUI YACE.
BEBIA LIBERTA de MARCO GALA CUIDO DE HACERLE ESTE SEPULCRO A SUS EXPENSAS.
SEATE LA TIERRA LEVE. SEATE LA TIERRA LEVE
No hay comentarios:
Publicar un comentario